Fecha
20 de diciembre de 2024

FGV presenta el documental dedicado a los 30 años del tranvía de Valencia

30 Anys Tramvia Metrovalencia 1994-2024 FGV
  • El conseller Vicente Martínez Mus ha asistido a la presentación de producción audiovisual en el que relata lo que supuso su puesta en marcha y su evolución
  • El 21 de mayo de 1994 comenzó a prestar servicio la primera línea tranviaria con 21 paradas y 9,8 kilómetros que ha crecido hasta alcanzar las 51 paradas y 25 kilómetros actuales

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha presentado el documental dedicado al aniversario del tranvía de València “30 años de tranvía. Retrato en movimiento”. A través de diferentes protagonistas se relata lo que supuso la puesta en marcha en 1994 de este medio de transpoprte, tanto para FGV como para la ciudad de València, y su evolución en estas tres décadas.

El acto, celebrado en la sala Lametro de la estación de Colón de Metrovalencia, ha contado con la presencia del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que ha estado acompañado por el director gerente de FGV, Alfonso Novo.

A la presentación también han asistido trabajadores de FGV, representantes vecinales y de diferentes entidades, periodistas, escritores y profesores universitarios que han participado en este documental.

“Como bien hemos podido comprobar, desde su puesta en marcha el tranvía ha demostrado ser una pieza clave en la estrategia territorial y de movilidad de la ciudad, para promover un modelo de transporte público eficiente, sostenible y accesible y que desde el primer momento ha contado con un gran nivel de aceptación ciudadana por su comodidad, puntualidad e integración urbana”, ha destacado el conseller.

“De cara al futuro tenemos por delante el compromiso de seguir ampliando la red para cubrir nuevas zonas de la ciudad y mejorar la conexión con otros municipios próximos a la capital. Actualmente ya se han hecho públicos los estudios informativos de las ampliaciones de la red tranviaria de la Línea 12, en dirección al Hospital Universitario La Fe y de la Línea 11, en dirección a la fachada marítima para conectar con la red ya en servicio”, ha explicado Martínez Mus.

El audiovisual producido por FGV ha sido elaborado por 8 TV Mediterráneo en colaboración con Apunt Media que ha cedido imágenes del archivo de Canal Nou.

El tranvía de Valencia cumplió el 21 de mayo pasado treinta años en servicio como parte de la red de Metrovalencia, tiempo en que ha desplazado a cerca de 200 millones de usuarios.

El 21 de mayo de 1994, con la apertura de la que hoy en día es la Línea 4 del tranvía, se recuperó un sistema de transporte público que desde finales del siglo XIX hasta 1970, había vertebrado la ciudad y articulado la vida cotidiana de sus ciudadanos.

Con la recuperación de este medio de transporte por parte de la Generalitat, Valencia se convertía en la primera ciudad española en recuperar un sistema de tranvía, pero modernizado, una apuesta que enseguida tuvo su continuación en grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao.

 

Noticias relacionadas

18 - 04 - 2025

FGV rehabilita y acondiciona las zonas de la estación de Picanya de Metrovalencia dañadas por las inundaciones

Los efectos del agua han afectado especialmente a canalizaciones, estructuras y el interior del espacio acondicionado como cuarto técnico Estos...
16 - 04 - 2025

Metrovalencia modifica el servicio del tranvía por la Semana Santa Marinera de València

Las Líneas 6 y 8 variarán sus horarios los días 17, 18 y 20 de abril para no interferir en...
13 - 04 - 2025

Metrovalencia facilitó en marzo 9,1 millones de desplazamientos

Los movimientos en el metro se elevaron a 7,5 millones, los del tranvía a 1,4 millones y los de autobús...